¿Qué es el posicionamiento SEO?
hace 7 años · Actualizado hace 3 años
Sí estás por comenzar algún proyecto en Internet, lo más importante es darse a conocer. Sí, sé que existen diversas estrategias de marketing digital, sin embargo… es el SEO una de las preferidas de los usuarios por su viabilidad.
Aparición del concepto SEO
A comienzo de los 90s aparecieron los primeros buscadores.
Antes de que la gran Google hiciese su aparición oficial en el año de 1996, otros populares como Yahoo! Ya estaban disponibles.
Fue a partir de ese periodo que empezó la fiebre de las páginas en Internet. Nunca se pensó que con páginas se iba a poder ganar dinero, pero resultó que sí.
El SEO es el posicionamiento orgánico o natural en los motores de búsquedas. ¡No necesitas dinero para aparecer en los motores de búsqueda!
Pero todavía no acaba de aterrizar la idea… Mejor vamos a profundizar más en el concepto:
¿Qué es SEO?
“SEO” son las siglas del inglés “Search Engine Optimization” (optimización en los motores de búsqueda).
En general, el SEO es una de las tantas estrategias digitales que ha ido evolucionando en el transcurso de los años que, a día de hoy, ha cobrado mucha (muchísima) relevancia en Latinoamérica.
¡Es la metodología más práctica para darlo todo por el usuario y que se convierta en un cliente!
Autoridad y relevancia, determinante en SEO
Los distintos motores de búsquedas utilizan puntos clave a la hora de posicionar, en este caso nos enfocaremos en Google por ser el buscador más utilizado del mundo.
Google se enfoca mucho en la autoridad y relevancia de un sitio web para clasificarlo en los primeros lugares.
La autoridad
Se refiere a la popularidad de un sitio web. Mientras mayor sea su popularidad, mejor es la información que tiene (o esa es la lógica de Google). Se trata de un punto esencial para que el motor de búsqueda considere los intereses de la persona y mejore su experiencia.
La relevancia
Trata sobre el vínculo que posee una web y la búsqueda realizada. No basta solo con que un sitio posea un término buscado en cantidades enormes (que antes era así), más bien se refiere a que el motor de búsqueda debe basarse en muchos factores on-page con el que podrá concretar todo, pero en especial, resolver la intención de búsqueda de un usuario.
El SEO y su división
On-page
Son las prácticas SEO llevadas dentro de una página web que ayudarán al posicionamiento orgánico en los buscadores. Factores como el contenido, la velocidad y en general la experiencia del usuario son los más importantes (pero no olvides que existen más).
Off-page
Este tipo de SEO es el que se usa para favorecer a una página web de forma externa. Es decir, puntos tan relevantes como la calidad de enlaces (backlinks) o la presencia en las redes sociales favorecerán su posicionamiento.
Técnico
Existen prácticas dentro del SEO que podemos calificarlas como más 'técnicas' por el nivel de complejidad que poseen. Es un procedimiento que requiere un poco más de conocimiento en la parte de backend ya que velamos por la optimización de elementos como metarobots, sitemaps, errores de urls, servidores, velocidad, etc.
¿Cuál es la importancia del SEO?
El SEO importa porque una web conseguirá más visibilidad en los motores de búsqueda haciendo que tenga más probabilidad de atraer tráfico. ¿Viste el ejemplo que dejé más arriba con la palabra "luchador mamba"? Ese site recibe buen tráfico gracias a que aparece en el puesto número 1 de Google.
Para muchas empresas o emprendedores que trabajan con nichos, el tráfico lo es todo. Mientras más tráfico exista en una web, mayor serán las probabilidades de efectuar una venta, lograr un lead o hacer clic en anuncios Adsense.
Además, el SEO es determinante si queremos ayudar a los motores de búsqueda a comprender de qué trata nuestro sitio.
Según la intención de búsqueda de un usuario y si nuestra web está optimizada tanto en autoridad como en experiencia, lo más probable es que te encuentres entre los primeros.
¿Tienes dudas o quieres dejar tus comentarios? ¡Puedes hacerlo! Si prestas atención, abajo encontrarás un campo en donde puedes escribirme lo que quieras.
Nos leemos pronto.
También te recomiendo leer:
Deja una respuesta
¿Quieres leer más? Mira esto: