¿Qué es un redactor digital?
El redactor digital es una persona que crea textos para la web. Es básicamente eso, Pero vamos a dejarlo como primicia… primero, me “excusaré” contándote un poco de mi situación actual:
Vamos de lleno al asunto por partes, ¿vale? Lo primero es entender el concepto básico de un redactor.
¿Qué es un redactor?
El redactor cumple la función de desarrollar textos partiendo de un estudio y raciocinio. Un redactor puede estar y no estar especializado en un tema y aun así, poder escribir acerca de.
Claro, esto siempre y cuando cumpla con la capacidad de ordenar ideas y plasmarlas en un texto donde respete la ortografía, semántica y sintaxis.
¿Hasta ahora todo bien con el concepto? Veamos algo más:
El papel de un redactor es importante. Le da vida a un periódico, agencias de publicidad, productoras de televisión, etc.
Sin embargo, nosotros nos centraremos en el aspecto digital.
Para clasificaremos los puntos en 3 partes:
- Redactor digital
- SEO
- Redactor SEO
Una vez hecho eso, pasamos al tema principal.
¿Qué es un redactor digital?
La palabra “redactor digital”, se refiere a una persona que trabaja con la redacción de textos para la web (sea personal o profesional). También es acuñado muchas veces como “ghostwriter” o escritor fantasma.
No te confundas. Ambos términos cumplen con el mismo rol, solo que en este caso, un escritor fantasma desaparece después de haber terminado con un requerimiento del cliente hasta un próximo encargo (sin derecho a conservar su firma de autoría).
Funciones de un redactor digital
Tu papel como redactor digital es rico en funciones y te mostraré las principales a continuación:
Redactar sobre todo tipo de temas
Tiene la capacidad de documentarse (muy diferente de investigar), sobre un tema en concreto para discernir y plasmar una idea. Este punto determinará tu rol a futuro porque de esa forma es como conseguirás más clientes que la competencia.
Aprovechar los bancos de imágenes gratuitos
El uso de imágenes es habitual en internet y es una de las tareas del redactor en la mayoría de los casos. Si estás por comenzar un trabajo, recuerda que tus imágenes deben estar libre de derecho de autor.
Existen muchos bancos de imágenes, yo te nombraré los 3 principales que utilizo:
Conocer el Sistema de Gestión de Contenidos “CMS”
Aunque exista más de uno, el más popular es WordPress. Tú, como redactor digital, debes conocer cómo funciona. ¡No me pidas explicaciones! Mientras aprendas más rápido a usarlo y conocer sus trucos, mejor te irá en el campo laboral (hazme caso).
Analizar la web de tu cliente
Todos tenemos una manera única de comunicarnos. Intenta adoptar el tono que se utiliza en la web de tu cliente al leer sus artículos. También le puedes preguntar a qué buyer persona se está dirigiendo y sacar mejores ideas.
Conocer el entorno de las redes sociales
No solo tendrás que escribir para una página web sino que muchas veces te solicitarán trabajos enfocados en las RRSS.
Aprende a usarlas, por lo menos las principales (Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin).
Conocer las herramientas que Google ofrece
Google ofrece una serie de herramientas que te ayudarán a crear contenido. No hablaré de ellas, pero mencionaré las principales (te recomiendo aprender para qué funciona cada una).
- Google Trends
- Google Search Console
- Google Analytics
- Keyword Planner Google
Tener nociones de posicionamiento SEO
A partir de este punto estamos mezclando la redacción digital con una rama del marketing digital que se hacen ESENCIALES hoy en día.
En mi web he escrito mucho al respecto sobre el posicionamiento web y la redacción SEO.
Su concepto básico es: Generar más visibilidad de una página en los resultados orgánicos de los buscadores (Google por ejemplo).
Consejos: ¿Cómo ser redactor digital?
Las bases para ser redactor son sencillas pero importantes:
Concentración
Escribir durante muchas horas sin distraerse es un reto (en el que yo siempre pierdo). No seas como yo, distraerse solo hará que tu trabajo sea más lento y se te escapen algunos errores típicos como el de repetir palabras o ideas.
Con dedicación, práctica y disciplina lograrás establecer tus propios horarios y olvidarte del mundo exterior.
Inspírate de los grandes
Siempre es bueno revisar el contenido de los mejores bloggers de la red. Consumir la información que ofrecen te dará ideas de cómo mejorar. Además, sabrás cuáles son las tendencias en el sector.
No pierdas la confianza
Escribir a veces es complicado y el bloqueo suele atacarnos. ¡Esto no es malo! No pierdas la confianza por esto. Descansa un poco, sal un rato a caminar y vuelve con más fuerza al trabajo.
Ventaja principal: trabajar desde casa como redactor digital
El momento es ahora. La coyuntura que envuelve al mundo ha impulsado a muchos negocios digitales (eso significa más trabajo para nosotros).
La principal ventaja es que podemos trabajar como redactor digital desde casa sin un horario fijo. Ahorrarás en transporte, dormirás mejor y básicamente (con buena organización), tendrás mejor calidad de vida.
Eso sí, para dedicarte a la profesión recuerda tener a disposición:
- Computadora o laptop
- Internet
- Pots it o notas adhesivas (no es indispensable)
- Un espacio fuera de distracciones
Trabajar como redactor digital
Te comenté en un inicio que la profesión de redactor digital tiene alta demanda en la actualidad (en especial por el tema de la pandemia). Ser redactor freelance es una escapatoria y solución a tus problemas de dinero si te lo propones. No lo quiero pintar bonito, pero hay buenas oportunidades en Internet.
Para trabajar como redactor digital existen muchas opciones en internet y poco a poco iremos viéndolo.
Pero si estás comiendo ansias, podrías comenzar por leer este artículo de 10 páginas donde ganarás dinero escribiendo.
Conclusiones
Ya tenemos definido qué es un redactor digital, sus principales funciones, algunos consejos y ventajas de serlo.
Más adelante profundizaremos en el SEO y en la profesión del redactor SEO.
Eso es todo por el día de hoy. ¿Tienes dudas? Recuerda que puedes usar el campo de comentarios para preguntar lo que quieras concerniente al tema.
Agregue un comentario
¿Quieres leer más? Mira esto: