Optimización de imágenes en WordPress
hace 7 años · Actualizado hace 4 años

Si aún no lo sabes, el tamaño y la calidad de cada imagen tendrá un peso importante en tu página. La velocidad de un sitio afecta a nivel SEO, es decir… mientras más lento, peor será.
¿Es mejor JPG o PNG?
Lógicamente cuando hemos pasado un rato haciendo fotografía o creando alguna imagen para exhibirla en el blog, buscas que esta tenga una excelente calidad. Se busca la perfección, esos colores tan vivos que vimos al abrir la foto en el ordenador.
No obstante, descargar una imagen al disco duro desde un dispositivo externo no es igual que hacerlo desde un servidor web. Hay que tomar en consideración que, mientras más calidad tenga la imagen, más peso habrá.
Esto hará que tarde más en bajarse del servidor para mostrarse en la pantalla del monitor.
Contratar Hosting Web Aquí
En ese sentido, lo que se busca es intentar lograr un balance entre calidad y el tamaño de una imagen. Con ello, se consigue una imagen de buena calidad y con un tamaño en kbs que puede ser asimilado.
Asimismo, la extensión con la que grabas alguna imagen tiene importancia por ciertos puntos: es verdad que la extensión PNG brinda una mejor calidad de imagen, pero, el tamaño termina incrementándose también. Además, las imágenes con esta extensión te resultarán algo más difícil de optimizar.
Mi recomendación es que guardes aquellas imágenes que sean formato JPG exceptuando esas con fondo transparente, ya que, para apreciarlas adecuadamente, tendrás que guardarlas en PNG.
Optimización de imágenes en WordPress Online
Existen muchas herramientas online que te dejarán hacer una optimización de imágenes para WordPress fácilmente. Podrás disminuir el tamaño sin que su calidad se vea afectada.
Iloveimg
Es excelente y es completamente gratuita, así que no tendrás problemas al optimizar tus imágenes.
Aparte de poder re-dimensionar o hacer diferentes recortes (de gran utilidad cuando no tenemos a la mano un programa de edición), te brinda la posibilidad de pasarla a JGP desde cualquier formato.
Además, tiene una opción que resalta de las demás: la optimización de imágenes donde tan solo habrá que oprimir "Comprimir Imágenes" y ya está. Tan sencillo como buscar la imagen en tu disco local, en Google Drive o Dropbox y arrastrarla sin mucho esfuerzo.
Si lo prefieres, puedes seleccionar varias al mismo tiempo, ILoveimg se encargará de optimizarlas todas para entregártelas en un archivo .zip.
Tinypng
Es la que uso y es mi favorita por su facilidad a la hora de optimizar imágenes. No tendrás de qué preocuparte, simplemente con arrastrar o escoger la imagen que quieres optimizar bastará.
La herramienta hará todo por ti y tu simplemente deberás darle a descargar.
Plugins para la optimización de imágenes en WordPress
Tengo entendido que la mejor manera de optimizar imágenes es aplicando el primer método ya que, según opinión de los usuarios, es más eficiente. Sin embargo, siempre puedes optar por los plugins de WordPress para que haga el trabajo por ti al momento de optimizar imágenes.
Existen varias opciones y quiero dejarte las mejores que considero para esta tarea.
Smush Image Compression and Optimization
Es posible que sea el más conocido ya que posee 700.000 instalaciones. Es un plugin fremium el cual te da la posibilidad de optimizar hasta cierto límite por su versión gratuita.
- Podrás optimizar individualmente imágenes mientras se suben a la galería de medios.
- Está la opción de optimización selectiva a través de un botón que se mostrará al editar una imagen de forma individual.
- Y finalmente, la optimización masiva que es el mismo plugin encargado en hacerlo.
ShortPixel Image Optimizer
Igual que el plugin anterior, este es popular al momento de optimizar imágenes. Usando la versión gratuita, podrás darles optimización a 100 imágenes mensualmente.
Se optimizan automáticamente al ser subidas a la Galería de Medios y, además, se encarga de guardar una copia de seguridad de la original por si quieres restaurarla alguna vez.
Conclusión
Lo mejor sería usar pocas imágenes en el blog y darles sus respectivas optimizaciones de forma que carguen mucho más rápido.
De esta manera, evitarás un entorpecimiento en todo el contenido que tienes para ofrecer. Luego de eso, puedes empezar a posicionar con estas 5 técnicas de SEO básicas y crecer poco a poco.
¿Sabes de otro método o un plugin que no he mencionado? Deja un comentario diciéndome tu experiencia y así, ayudaremos a los demás que nos leen.También te podría interesar:
Deja una respuesta
¿Quieres leer más? Mira esto: