Empezar a posicionar con estas 5 recomendaciones de SEO básicas

hace 7 años · Actualizado hace 4 años

 Seguro ya tienes tiempo escribiendo y aun comes ansias por aprender más. No importa en cuál etapa profesional te encuentres, lo importante es que estás aquí porque quieres mejorar tus habilidades como redactor.


Por eso he preparado un artículo donde tienes que tener presente algunas recomendaciones básicas de SEO para la creación de textos.

Las 5 recomendaciones de SEO básicas que te ayudarán en tus textos


técnicas de SEO

Los buscadores son la ventana al conocimiento y todo el mundo los utiliza para dar con ese “algo”. Es tanto así que tenemos a Google como página de inicio (y no me lo niegues).

Siempre va a depender del sitio donde nuestro lector está observando que usará un buscador determinado. En Latinoamérica es normal usar Google.

Google es el buscador que más se utiliza a nivel mundial, luego viene Baidu, el buscador favorito de los chinos. Por allí todavía suele verse Yahoo que también es usado en muchas partes del mundo y, pisándole los talones, está Bing (buscador de Microsoft). Por último, pero no por eso menos importante, está Yandex, el buscador oficial de Rusia.

Hoy en día, los buscadores lo son todo, tanto que, si no apareces en ellos, prácticamente no existes en Internet. Los métodos para adaptar las estrategias de posicionamiento web se conocen como "SEO" que son llevadas a las siglas de Search Engine Optimization (Optimización de los motores de búsqueda). De hecho, he creado un artículo especial para ese tema en el que puedes acceder desde aquí.

El utilizar estas técnicas ligadas a un buen plan, podría hacer que tu página web sea visible en los principales resultados de búsqueda de Google o cualquier buscador. Por eso, y sin más preámbulo, presta atención a esta lista de 5 recomendaciones de SEO básicas antes de empezar a posicionar.

1. Jamás te alíes con el término Black Hat

Es llamado así porque busca "modificar" los resultados de búsqueda orgánicas artimañas. Esto no hará más que buscadores tan importantes como Google te penalicen. Es algo frecuente, muchos creen que evitarlo es posible, sin embargo, tarde o temprano caerá aquél que practique el Black Hat. Por eso, jamás debes pensar en aplicarlo.

Existen algunos SEOs que practican el Black Hat hasta cierto límite, pero solo muy pocos lo saben hacer.

2. Redacta correctamente tus entradas

Cuando escribas tu entrada en el blog o en la web, el texto no solo debe estar orientado al SEO, de ser así, estarías creando contenido para un simple "robot". Tu contenido debe estar equilibrado haciendo que tus lectores se sientan cómodos leyendo y al mismo tiempo, funcione para Google. Igualmente, debes respetar y aplicar las etiquetas html básicas, me refiero a los títulos (H1), subtítulos (H2), viñetas, etc.

3. Recuerda siempre las meta-etiquetas

En la actualidad, las metas tienen relevancia en el contenido web y, se basan en las siguientes:

  1. Title: Es la palabra o la frase que se muestra al comienzo del texto en el resultado de búsqueda. Es por eso que siempre debe ser lo más descriptivo posible para que pueda ser optimizado.
  2. Description: Se trata del texto que arroja los resultados de búsqueda luego del título. Es recomendable que el texto no supere los 155 caracteres porque si no, no podrá leerse completamente. Por el momento te recomiendo instalar un plugin práctico para esta situación llamado Yoast SEO del cual te estaré hablando más adelante.
  3. Keyword: Es la palabra clave que hace enfatiza sobre el contenido que hemos creado. Google toma en cuenta el uso de las palabras clave por lo que su configuración apropiada es obligatoria. Si no has leído aún mi post de: tus palabras clave necesitan de investigación ¡Agarra estos tres consejos!, te recomiendo hacerlo una vez termines de leer este artículo.

4. Los enlaces a nuestro sitio web

Se le conocen igualmente como Link Building y la técnica consiste en obtener que otros sitios de autoridad pongan un enlace a nuestra página. Es una de las técnicas más relevantes al momento de posicionar en Google. Por eso, debes saber que te vendría perfecto leer mi guía básica SEO: Link Building.

Tienes que saber que el proceso puede ser delicado ya que los enlaces deben ser completamente naturales, colgados en páginas que estén relacionados a la temática de tu web.

Banahosting
¿Quieres tu web con todos los juguetes? Accede al siguiente enlace:
Contratar Hosting Web Aquí

5. Importancia del atributo ALT

El atributo ALT se aplica en las imágenes porque varios buscadores, como Google, poseen un buscador específico para las mismas. Es por eso que cobra importancia que añadas en tu página web o blog dicho atributo. Más adelante te hablaré de él y su importancia.

Conclusión


Puedes darte una idea de la relevancia que tiene el SEO dentro de un artículo web. Estoy tratando de hacer la lectura muy fácil de seguir, pero si todavía tienes dudas sobre algo en concreto, puedes participar en la caja de comentarios que verás abajo.

Estas 5 recomendaciones de SEO básicas te ayudarán a tener un mejor control a la hora de crear textos optimizados.

Samuel Boscan

Soy un adicto a las páginas webs, los videojuegos y el deporte. ¿Mala combinación? Para mi no.

¿Quieres leer más? Mira esto:

  1. Rosi dice:

    Muy bueno¡ para los que nos iniciamos en este noble trabajo de ser redactores freelancer. Prepararnos para esta hermosa profesión,no es fácil, pero tomando acción y aprendiendo de los que más saben es construir un futuro mejor.
    gracias por aportar contenido fresco y de mucho valor.

    1. sjboscan dice:

      Así es Rosi, sobre todo que hoy en día los redactores necesitan saber de SEO, por lo menos a nivel básico. La competencia cada vez es más ruda, hay que hacer de todo un poco ;). Gracias por leer, ¡Un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y personalizar los servicios ofrecidos. Las cookies son pequeños archivos de datos que los sitios web almacenan en el dispositivo del usuario para recordar sus preferencias, facilitar la navegación y proporcionar contenido relevante. Más información