SEO para YouTube explicado en 5 pasos

hace 6 años · Actualizado hace 3 años

Las estrategias SEO para YouTube sí que existen y me gustaría explicar este artículo con bases sólidas. Y digo “me gustaría” porque todavía no empiezo un proyecto en la famosa red roja. A pesar de eso, estás totalmente equivocado si piensas que este contenido no te ayudará en tu nuevo canal.


Te interesa: Las 5 mentiras SEO más comunes de Internet

Si bien Google es el motor de búsquedas más popular a nivel mundial, pocos conocen que el segundo es YouTube. El inmenso tráfico que recibe lo hacen un medio de oportunidades que no se pueden desperdiciar.

Y si todavía lo dudas, te dejo unos datos interesantes que despertará el interés a cualquiera:

  • Al mes tiene más de 1000 millones de usuarios activos.
  • Cuenta con más de 6000 millones de horas reproducidas.
  • Diariamente se disfrutan más de 4000 millones de videos.

Con dichas cifras, es sencillo pensar en la cantidad abismal de videos que están circulando en YouTube. Igualmente, es fácil desanimarse al pensar que debemos destacar para que no solo el círculo de amigos y familiares vean los videos producidos.

Sin más preámbulos, y con intención de animarte a emprender, es momento de darle comienzo a esta guía.

Tabla de contenido
  1. Cómo aplicar las estrategias SEO para YouTube en 5 pasos
  2. 1. Keyword Research
    1. Cómo hacer Keyword Research para videos
  3. ¿Cuál es la cantidad idónea de búsquedas en una keyword?
  4. Estrategia de cola larga o longtail
  5. 2. Creando videos “Evergreen”
  6. 3. Durabilidad del video
  7. 4. Ejecutando SEO en YouTube (Subiendo video)
    1. Nombre de Archivo
    2. Título del Video
    3. Descripción del Video
    4. Tags
  8. 5. Conseguir Views
    1. ¿Cómo conseguir views en YouTube?
    2. Publica en Foros tu canal
    3. Artículos

Cómo aplicar las estrategias SEO para YouTube en 5 pasos


SEO en YouTube

A pesar de que aún no experimento en la plataforma roja, sí he sabido de fuentes que todo funciona muy bien. Si planeas empezar un proyecto en YouTube y quieres destacar rápidamente, este es el artículo ideal para ti.

1. Keyword Research


Básico e imprescindible en el SEO. En cualquier proyecto es fundamental realizar un keyword research, saber exactamente en cuáles búsquedas te posicionarás y saber cuántas personas hacen dichas búsquedas.

Te interesa: ¿Qué keyword sirve para posicionar en Google?

Cuando se hace SEO en YouTube, habrá que hallar las keywords o palabras clave idóneas para comenzar el proyecto.

Como sabes, en Google hay búsquedas que dan resultados interesantes de videos existentes en YouTube.

SEO para YouTube

Normalmente, Google incluye videos en el resultado arrojado para las búsquedas como:

  • Manuales o tutoriales: “Cómo peinarse adecuadamente” …
  • Unboxin, análisis: “iPhone X review”
  • Keywords “Como”: “Como usar vestidos de noche”, “Como pintarse las uñas”, etc.
  • Recetas: “Receta de dulce de leche”, “Recetas rápidas para almuerzos”
  • Deportes: “Mejores futbolistas de la historia”, “Goles de Messi”, etc.
  • Juegos: “Trucos en Fortnite”, “Mejores jugadas Fortnite”, etc.

Es un factor que debes considerar porque si generas un vídeo, no solo puede interesarte posicionarlo en YouTube, sino también, en Google para poder atraer más tráfico. Esto es algo que puedes lograr si trabajas el keywords research con videos en los resultados obtenidos.

Al trabajar una búsqueda con resultados de YouTube, tendrás la idea para posicionarte en las dos y chupar tráfico por montón.

Cómo hacer Keyword Research para videos


Separaremos el keyword research en 2 partes.

Lo primero es realmente sencillo de hacer: Ejecutar búsquedas en Google vinculadas al nicho que trabajarás y ver entre los resultados, cuáles han soltado un video interesante de YouTube.

En el instante que hayas logrado hallar una búsqueda con resultados de YouTube, verás algo parecido a esto:

SEO en youtube

Cuando ya tengas la keyword ideal, pasarás a la segunda parte.

Deberás ver qué volumen tiene el tráfico de la keyword para ver el potencial.

Hay muchas formas de hacerlo, pero la más recomendada es utilizar el Keyword Planner de Google, allí podrás saber un volumen estimado en búsquedas de la palabra clave.

Youtube SEO

Debes asegurarte que la palabra clave posea un volumen de tráfico interesante para posicionar.

¿Cuál es la cantidad idónea de búsquedas en una keyword?


Es difícil, ciertamente nadie te dirá exactamente el número. No obstante, si el volumen de búsqueda tiene como un mínimo de 100 ya es algo aceptable.

Cuando hayas seleccionado la palabra clave, cerciórate de que Google arroja videos de YouTube al buscarla con un volumen de búsqueda no muy exagerado.

Estrategia de cola larga o longtail


Las palabras clave longtail son las más fáciles de posicionar, pero, tienen menos búsquedas en Internet ¿Por qué sucede esto? Es a raíz de que cada vez se hace más específica la búsqueda y no todos la ejecutan.

Utiliza el buscador de YouTube para encontrar palabras longtail interesantes. Uno de los trucos que me encanta aplicar es usar el asterisco (*) después de la palabra clave, con ello... verás como el buscador te arroja resultados interesantes.

longtail en YouTube

Son palabras en concreto que las personas han buscado. Tendrías que elegir la que más llame tu atención y no posea un video con el título exacto (que sería el nombre para tú creación).

video SEO

2. Creando videos “Evergreen”


Es de sentido común. Es bien cierto que, dentro del SEO, la optimización es de gran ayuda. Sin embargo, si el contenido no aporta valor, de poco servirá el trabajo y no conseguirá destacar.

Te interesa: Guía básica SEO: Contenido Evergreen

Videos del tipo “Samuel L. Jackson fue pillado anoche en la disco” solo resultarán en el momento ¿y qué pasará dentro de un mes? Ya no tendrá la misma popularidad haciendo que, eventualmente, se generen pocas visualizaciones.

Por otro lado, si creas contenido que ayude indefinidamente al público, jamás perderá su valor en el tiempo. Títulos como “Cómo hacer dulce casero en tres pasos” jamás se quedarán sin fuerza, inclusive… más de una vez lo repetirán.

¿Qué puedo hacer?

Tendrás que elaborar un vídeo que sea entretenido y, además, aporte valor. Claro, no olvides responder a la necesidad de los usuarios. Si ya tienes la palabra clave, lo siguiente será asegurar que solucione o provea la información que el usuario necesita, ideal en el SEO para YouTube.

¿Qué importancia tiene esto?

Cuando haces SEO para YouTube, uno de los puntos decisivos es la experiencia de usuario.

YouTube solo tiene una manera de concretar si un vídeo es merecedor de un buen puesto o no y es a través de métricas que señalan la experiencia que el usuario está teniendo.

3. Durabilidad del video


¿Qué tiempo tiene que durar un vídeo? Lo necesario para tapar las necesidades del público.

Te interesa: Empezar a posicionar estas 5 técnicas SEO básicas

Si deseas que además se posicione en Google, tendrás que pensar en elaborar un vídeo extenso, que rebase los cinco minutos. Puedes hacerlo tan largo como desees, pero recuerda… siempre debe ser entretenido.

Muchas veces el inconveniente con un vídeo no es qué tanto dura, sino… la estructura del mismo. Si es con poco dinamismo, sin sentido, aburrido, etc., no triunfará.

4. Ejecutando SEO en YouTube (Subiendo video)


Una vez tengas el contenido para subirlo a YouTube, es momento de optimizar.

  • Nombre de Archivo

Primeramente, debes aplicar la keyword previamente investigada en el nombre de tu vídeo. Por ejemplo: si el título es “Cómo preparar dulce de leche” el vídeo tendría que designarse como “como-preparar-dulce-de-leche.mp4” o parecido.

  • Título del Video

Del mismo modo que en Google, el SEO para YouTube toma en cuenta mucho las palabras clave usadas en el título.

Tendrás que, como dije más arriba, optar por las palabras de cola larga si vas comenzando desde cero.

Un buen consejo es que utilices emojis en los títulos para llamar la atención de los usuarios.

  • Descripción del Video

El algoritmo de YouTube también funciona como el de Google. Mientras más le facilites las cosas, mucho mejor.

Tendrás que construir una descripción de tal forma que YouTube la interprete y catalogue el contenido.

Considera estos ejemplos para hacer una buena descripción SEO:

  1. Mínimo 300 palabras.
  2. Repite alrededor de 5 veces la palabra clave a atacar con variaciones.
  3. Usa la palabra clave dentro de las primeras 25 palabras descriptivas.
  4. En caso de tener enlaces, úsalo al principio.
  5. Utiliza el final de la descripción para agregar redes sociales, datos, etc.
  • Tags

Se pueden incluir diversas Tags que logren representar el contenido del vídeo. Es verdad que en términos de SEO para YouTube no ayuda mucho, pero si te conseguirá más views.

Agrega varias Tags para hacer que YouTube interprete mucho mejor el contenido de tu vídeo.

Recuerda incluir Tags que estén muy relacionadas a tu tema, de esa forma estarás asegurando un puesto en el sidebar donde está el resto de contenido similar por parte de otros usuarios.

5. Conseguir Views


No cabe dudas que lo más complicado es lograr que las personas vean nuestro contenido (views). Si deseas posicionarte en YouTube y Google, la situación se torna más complicada porque… ¡Deberás aspirar a un montón de views!

Ya te dije sobre la importancia de la experiencia del usuario, algo que ayudará mucho en las métricas. Pero, para lograr buenos resultados, los usuarios deben ver tu contenido.

De lograr métricas buenas, mientras más views tengas, mejor será tu posicionamiento. Una ayuda genial en el SEO para YouTube.

Entonces…

¿Cómo conseguir views en YouTube?


Primeramente, las views deben ser verdaderas… no intentes pasarte de listo engañando a YouTube.

Tienen que ser views de calidad, o sea, provenientes de personas que verdaderamente se interesen por el vídeo y que vayan creando fidelidad. Ten presente que es importante la Retención de Audiencia dentro de YouTube.

  • Publica en Foros tu canal

En Google existen multitud de foros que pueden hablar de tu tema. Después, dentro de dichos foros, sencillamente tendrás que hallar temas donde hacen muchas consultas de la temática que tratas en tu contenido.

Sencillamente deja un comentario agradable haciendo alusión al vídeo que podría ayudar. Recuerda usar palabras de llamado a la acción “entra aquí”, “míralo ahora”, etc.

  • Preguntas en páginas Q&A

Hay una multitud de páginas en Internet que, como los foros, hacen muchas preguntas en concreto. Ejemplo de ellas son: Yahoo Answers, Ask, Reddit, etc.

Al tener una masa increíble de tráfico, puedes aprovecharte de ello y responder a las dudas de los usuarios con tu vídeo. Estarás promoviendo sanamente tu contenido.

  • Redes Sociales

Indispensable hoy en día para crecer. Desde las redes sociales puedes invitar a tus amigos a ver el vídeo.

Lo más importante es aclarar las publicaciones y añadir qué tipo de vídeo es. Así evitarás usuarios con poto interés que sólo generarán una retención mínima.

Puedes invertir un poco de dinero en campañas segmentadas, lograrás una enorme cantidad de views rápidamente.

  • Artículos

Si tienes un blog dedicado estrictamente al nicho que estás atacando, o si tienes la ventaja de publicar en una página, comparte el vídeo siempre y cuando hable del tema tratado.

Te interesa: 9 trucos para crear contenido de calidad y posicionar una página web

Es una potente forma de, además de obtener views, retener al usuario en los artículos y optimizar el SEO del blog.

Conclusión


Has aprendido a ejecutar un keyword research para hacer búsquedas de videos. Además, has aprendido a siempre considerar las métricas en YouTube y estudiar la experiencia del usuario.

Asimismo, focalizamos el tema en optimizar el SEO en el vídeo antes de subirlo totalmente a YouTube y diversos puntos interesantes para obtener views rápidos que, si los ejecutas, lo lograrás.

¿Tienes algún otro punto a tratar? ¡No dudes en comentarlo! Y por supuesto, comparte este artículo para todos los nuevos emprendedores 😉

Samuel Boscan

Soy un adicto a las páginas webs, los videojuegos y el deporte. ¿Mala combinación? Para mi no.

¿Quieres leer más? Mira esto:

  1. Jennifer dice:

    Que buen artículo, todo muy bien explicado. Menudo trabajo! Muchas graciasss

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y personalizar los servicios ofrecidos. Las cookies son pequeños archivos de datos que los sitios web almacenan en el dispositivo del usuario para recordar sus preferencias, facilitar la navegación y proporcionar contenido relevante. Más información