SEO vs SEM ¿Cuál es mejor?
hace 6 años · Actualizado hace 3 años
Inclusive, tal vez hayas lanzado hace poco tu página y hayas recibido un correo donde te indique algún tipo de aviso como el de “hemos visto tu web y encontramos deficiencias en el SEO…”
También te recomiendo leer:
Como recomendación, te sugiero que ignores este tipo de avisos y adquieras los conocimientos suficientes para cada cosa antes de comprar algo. No dependas de alguien más.
Por supuesto, no tienes de qué preocuparte ya que hoy resolveremos todas las dudas posibles sobre el tema. Estarás al tanto y sabrás las diferencias... no tendrás que preguntarte si elegir SEO o SEM para tus proyectos en Internet.
¡Comencemos de una vez!
¿Qué es el SEO?
El SEO es un grupo de métodos el cual tienen como función posicionarte (literalmente) en los primeros puestos de los buscadores, en este caso, el favorito es Google.
En dichos resultados, podrás ver que ofrecen dos secciones en particular.
- La primera está únicamente reservada a los anuncios pagados (SEM).
- La segunda sí está hecho para el SEO (posicionamiento web orgánico o natural).
El posicionamiento web SEO se fundamenta en varios algoritmos que determinará si una página tiene un nivel de respuesta alto a comparación de otras. Es decir, deberá responder mejor a las interrogantes hechas por los usuarios que aplican una determinada palabra clave en el buscador (keyword).
Dicho posicionamiento es increíblemente bueno para aquellos proyectos que van de medio a largo plazo (el resultado SEO no se notará hasta después de un periodo de 6 meses trabajándolo). Claro que debes considerar HACERLO BIEN para que dé resultados.
Esto es porque el posicionamiento SEO se basa en muchos aspectos, ya sea la estructuración de la página, la velocidad de carga, el contenido que ofrece, etcétera.
En conclusión, el SEO es un procedimiento lento, pero, rentable para cualquier proyecto en Internet. ¿Quedó claro?
¿Qué es el SEM?
Pasamos a explicar el SEM. No es más que la publicidad pagada que se muestra como resultado principal en los buscadores. O sea, es el grupo de anuncios que saldrá en el resultado de los buscadores siempre y cuando se pague por ello. A diferencia del SEO, en el SEM deberás gastar dinero.
Te darás cuenta del uno y del otro porque se muestra como anuncio informativo del tipo publicitario o patrocinio. Esta publicidad también es visible en las redes sociales.
Lo complicado de esta publicidad es su segmentación, si no es la idónea, será un fracaso. Dicha segmentación junto a la técnica para persuadir dependerá mucho del costo de la campaña a hacer.
La ventaja de esto es la inmediatez. O sea, una vez realices la puja y hayas delimitado el presupuesto, escalarás de una vez y conseguirás visibilidad en la Red.
No obstante, esta publicidad tiene como desventaja que… tan pronto dejes de invertir en SEM, ya no aparecerás en el primer lugar. Es muy diferente del SEO como puedes ver.
SEO o SEM ¿Qué elegir?
A base de experiencia personal y buscando ver qué se adapta mejor, te comparto mi opinión.
- En caso de que tu empresa recién tenga presencia en Internet, invierte el mínimo para la publicidad de (SEM). Si logras optimizar apropiadamente la campaña, no tendrás que gastar mucho dinero para atraer a los primeros clientes.
- Por otro lado, si no tienes prisa en obtener dinero con tu página, es mejor que optes por una estrategia SEO.
Sea la decisión que tomes, es bueno que nunca descuides el SEO. Desde que inicias hasta que avanzas, dale el mejor cuidado y todo lo demás será sencillo a la hora de conseguir un buen posicionamiento.
El SEO es importante y el SEM también lo es (aunque muchos digan lo contrario). Y es que, según estudios, se demostró que el resultado a base de SEO se lleva, por lo menos, 60% de las búsquedas en Google mientras que un 40% lo tiene el SEM. No obstante, considero que todo depende del tipo de anuncio que se cree junto a la orientación.
Mi recomendación final es que, si tienes el dinero y el tiempo suficiente, inviertas en las dos estrategias.
Por otro lado, si no tienes dinero suficiente, encamínate en el SEO porque es un potente aliado.
¿Qué ventajas y desventajas existen entre el SEO y SEM?
El practicar SEO o SEM es bueno, pero lo es más cuando conoces todas las ventajas y desventajas que ofrece cada una.
SEO
- Termina funcionando mejor que el SEM por llevarse un 60% de clics.
- Es económico y a largo plazo es más rentable que el mismo SEM.
- Ofrece una fuerte posición en Internet y tiene más duración.
- Posicionar una web con SEO no se hará de la noche a la mañana, es un proceso lento que necesita de seis meses como mínimo.
- Depende mucho de los algoritmos de Google, por lo que su ciencia se torna incierta en muchos casos.
SEM
- Es más rápido que el SEO.
- En el momento que te decidas a invertir ya apareces en los primeros resultados de Google.
- Se centrará en clientes potenciales.
- Se mostrará a aquellas que hayan buscado lo que necesitan gracias a la keyword.
- Ofrece una mayor flexibilidad a los cambios.
- Es costoso.
- Deberás contratar a un experto porque el SEM mal hecho no da resultados. Además, deberás pagarle a Google para poner un anuncio.
- Quizás la campaña no logre el objetivo buscado. Posiblemente inviertas mucho dinero sin tener el resultado que esperabas.
- Necesitas experiencia en marketing digital.
- El optimizar anuncios es un verdadero reto porque son muchos los puntos a tratar.
- En caso de que seas novato, terminarás por derrochar dinero hasta que finalmente, aprendas.
También te recomiendo leer:
- Empezar a posicionar con estas 5 técnicas de SEO básicas
- Optimización de imágenes en WordPress
- Las 5 mentiras SEO más comunes de Internet
Conclusión
A decir verdad, el decidir entre SEO o SEM dependerá mucho de los proyectos que tengas en mente. No obstante, el balance entre ambos no deja de existir y aplicar las dos modalidades puede ser fenomenal.
Invertir en las dos cosas siempre será mejor, pero, si no tienes el suficiente capital, el SEO (a opinión personal) es lo mejor. Sea cual sea tu decisión, es bueno que decidas pronto porque ya sabes… si no estás en Internet, no existes.
¿SEO o SEM? Si no te ha quedado claro el asuntillo, no te preocupes… pregúntame algo y te aclararé las dudas.
Deja una respuesta
¿Quieres leer más? Mira esto: