Cómo optimizar la velocidad de carga en WordPress

hace 7 años · Actualizado hace 4 años

Cuando se crea un sitio en Internet debes tener presente que su posicionamiento importa. Normalmente, la pérdida de visitas podría darse por dos cosas principales:

  • Contenido que no le aporta utilidad al usuario
  • Lentitud en la página como tal 

Al seguir todos estos pasos, conseguirás optimizar la velocidad de carga en WordPress de manera excepcional.

¿Cuánto esperas normalmente antes de abandonar un sitio web? Los estudios han demostrado que un usuario piensa en dejar la web al transcurrir 5 segundos de espera. Lo mejor es que tarde 2 segundos y quizás hasta menos para no perderlo. Por eso, presta atención a lo siguiente:

Tabla de contenido
  1. Aprende a mejorar la velocidad de carga en WordPress
    1. Análisis del sitio
    2. Optimizar el peso de imágenes
    3. Evita el exceso de plugin
    4. Usar plugin de caché para optimizar la velocidad de carga en WordPress
    5. No dejes nada sin actualizar
  2. Información extra a considerar
    1. Un buen hosting
    2. La plantilla adecuada

Aprende a mejorar la velocidad de carga en WordPress


carga en WordPress

Análisis del sitio


Lo principal es determinar cuánto tarda en cargar el sitio y así ver lo que se corregirá. Existen muchas herramientas para esto, estas son algunas:

  • PageSpeed Insights: Auspiciada por Google y totalmente gratis, con ella podrás ver la puntuación de tu página y las fallas a corregir.
  • Pingdom Tools: Te da la posibilidad de estudiar un análisis más completo y detallado. Podrás hacer una que otra cosa gratuita, pero al final, es una herramienta de pago.
  • GTmetrix: Es otra interesante herramienta y digo interesante porque puedes ver el tiempo de carga junto a la puntuación.

Optimizar el peso de imágenes


El poseer una web que tenga poco peso es lo principal. Las imágenes son importantes porque las personas son más visuales, a pesar de ello… todo lo que sea fotografía deberá “pesar” poco sin llegar a verse mal.

Hay muchas maneras de optimizar las imágenes en WordPress y yo te recomiendo leer este artículo porque te lo explico detalladamente. Existen otros trucos para la optimización de imágenes que utilizo, por ejemplo… usar programas de edición como Photoshop el cual da la posibilidad de guardar imágenes para web.

Evita el exceso de plugin


Deberás intentar mantener sólo los plugin que de verdad necesitas.

Selecciona bien tus plugin considerando la funcionalidad de tu web. Si lo piensas, no requieres de muchas, sólo debes usar un número determinado. En caso de que uses JetPack, desactiva todas las funcionalidades que sean innecesarias “por ahora”.

A continuación, te muestro qué plugins pueden disminuir drásticamente la velocidad de carga en WordPress:

  • Sliders
  • Galerías de imágenes
  • Redes sociales

Olvida la opción de “desactivar” si no vas a usarlo, bórralo.

Usar plugin de caché para optimizar la velocidad de carga en WordPress


Cada vez que un usuario accede a tu página, deberá hacer un montón de solicitudes al servidor y para la web, supone un alto desgaste en rendimiento.

Existen herramientas como W3 Total Cache y  Wp Super Cache para mejorar la situación. Otra alternativa es usar el plugin WordFence Security que aparte de optimizar la seguridad, es un sistema fácil de utilizar porque sólo deberás activarlo y ya.

No dejes nada sin actualizar


Las actualizaciones existen para corregir todo tipo de falla y así, mejorar cada una de las funcionalidades junto al rendimiento.

Con tener todo actualizado, tendrás mayor seguridad y el sitio web estará en su máxima potencia.

Igualmente, no te olvides de realizar siempre una copia de seguridad antes de actualizar todo, sobre todo, si tienes un buen rato sin hacerlo. Usualmente no es un problema, pero nunca está de más prevenir.

Igualmente podrías darle uso a WP Optimize con el que puedes limpiar la base de datos de los comentarios y cualquier revisión que no necesites. Es muy parecido al CCleaner, pero, llevado al WordPress.

Información extra a considerar


carga en WordPress

Además de todo lo que he dicho más arriba, existen otros factores que pueden afectar la velocidad de carga en WordPress:

Un buen hosting


Mucha precaución con los planes de hosting económicos. A pesar de que hay banners publicitarios excesivamente llamativos, investiga antes de contratar.

La velocidad de carga de tu sitio web dependerá mucho de la calidad del hosting que tengas. Si planeas montar algo grande como una e-commerce, te recomiendo invertir lo necesario.

La plantilla adecuada


Otro de los factores que importan con la velocidad de carga en la página web. Mientras más características posea tu plantilla, más código hay detrás y eso se traduce en peticiones al servidor lo que ocasiona un mal rendimiento.

En más de una ocasión nos dejamos llevar por la apariencia de la plantilla para ver cuál usar. Pero, si pones atención en las páginas más populares o los blogs con mucho tráfico, todos ofrecen un diseño sencillo y responsive. Lo más importante es el contenido que le aportes y que la estética no sea tan llamativa para que le sea más fácil al usuario navegar.

Artículos relacionados:

 

Samuel Boscan

Soy un adicto a las páginas webs, los videojuegos y el deporte. ¿Mala combinación? Para mi no.

¿Quieres leer más? Mira esto:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y personalizar los servicios ofrecidos. Las cookies son pequeños archivos de datos que los sitios web almacenan en el dispositivo del usuario para recordar sus preferencias, facilitar la navegación y proporcionar contenido relevante. Más información