10 páginas en español donde ganarás dinero escribiendo
hace 7 años · Actualizado hace 3 meses

Existen muchas páginas que pagan por escribir en español y en inglés. Si te apasiona el trabajo como redactor, deberías anotar algunas de estas opciones donde ganarás dinero escribiendo.
A lo largo de los años, este post ha recibido constantes actualizaciones por diferentes motivos (páginas que mueren, alternativas más frescas, etc). Mi propuesta es simple: darte valor al promocionar distintos sitios que conozco y sé que funcionan.
Sé que estás entusiasmado en convertir tu talento en una fuente de dinero. Lo bueno de todo es que sí es posible y en realidad, hoy en día muchos lo hacen (me incluyo).
Presta atención: te nombraré 10 páginas en español donde ganarás dinero escribiendo con un bonus por actualización.
10 sitios en Internet donde podrás ganar dinero escribiendo
1. Forobeta

Forobeta es el lugar perfecto para empezar a ganar dinero escribiendo porque conecta directamente a redactores freelance con miles de compradores interesados en contenido de calidad.
Gracias a su sistema de reputación y pago seguro, puedes ofrecer tus servicios, participar en concursos o vender artículos ya redactados.
Además, al estar enfocado en el mundo del marketing digital, SEO y emprendimiento online, es ideal para quienes buscan monetizar sus habilidades con palabras en un entorno confiable y lleno de oportunidades.
2. Fiverr

Posiblemente sea una de las más populares del mercado. Igualmente la menciono y te digo que de allí puedes hacerte un buen dinero si escribes bien.
Tendrás la oportunidad de publicar tu propio anuncio de servicio al pagar el costo básico de 5 dólares en la categoría de "Escritura y traducción".
Cada venta generada satisfactoriamente, te dará un 80% del total ya que Fiverr se queda con una comisión del 20%.
El dinero puedes retirarlo fácilmente usando una cuenta PayPal, una tarjeta monetaria Fiverr, por transferencia bancaria y hasta depósito directo (que solo aplica para EE.UU).
Te recomiendo: ¿Cuánto cobrar por un trabajo de redacción?
3. Workana

Workana es otra plataforma donde podrás encontrar oportunidades como freelance. Su sistema de servicio es bastante intuitivo y motiva a cualquier usuario a mejorar su perfil para destacar del resto.
Si buscas ofrecer un servicio de redacción/traducción, tendrás que hacer una excelente propuesta llena de valor. Una vez hayas ganado la propuesta, es cuando empezarás a trabajar.
Podrás retirar el monto mínimo utilizando una cuenta PayPal. Asimismo, Workana se queda con una comisión por el trabajo realizado.
4. Publisuites

Publisuites es una excelente opción para quienes desean trabajar como redactores freelance y generar ingresos escribiendo desde casa.
Al registrarte como editor, puedes fijar tu tarifa por palabra y acceder a encargos de empresas que buscan contenido bien escrito y optimizado.
La plataforma te permite aceptar sólo los trabajos que se adapten a tu disponibilidad, lo que te da total libertad para organizar tu tiempo. Además, ofrece herramientas como cursos gratuitos para mejorar tu redacción y ampliar tus oportunidades.
Los pagos se realizan de forma segura cada pocos días, y puedes cobrarlos fácilmente a través de PayPal o transferencia bancaria.
5. Contenst.ai (antes LowPost )

Contents.ai, antes conocida como LowPost, ha evolucionado hacia una plataforma integral de generación de contenido que también representa una oportunidad real para quienes desean ganar dinero escribiendo.
Aunque ahora está potenciada con inteligencia artificial, sigue necesitando el toque humano para garantizar calidad, coherencia y personalización en los textos.
Como redactor o corrector, puedes colaborar directamente con la plataforma, ayudando a revisar, mejorar o adaptar contenidos generados por IA para clientes de distintos sectores.
Esto abre la puerta a una fuente de ingresos constante, especialmente si tienes experiencia en redacción SEO, marketing o eCommerce. Además, el sistema de trabajo por niveles sigue presente, permitiéndote escalar y acceder a proyectos mejor remunerados conforme demuestras tu talento.
Los pagos se gestionan de forma transparente y puedes retirarlos fácilmente una vez alcances el mínimo establecido.
Te recomiendo: ¿Qué es un redactor SEO en 2019?
6. GetFluence

Hace poco me registré en la plataforma y es bastante interesante a nivel conceptual. El sistema es simple: te pagan por escribir artículos (en tu propio blog).
Lógicamente, el objetivo de esto es conseguir enlaces y ayudar con el Link Building de algún emprendedor. Hoy en día, el post patrocinado es una excelente manera de conseguir ingresos extras, así que no dejes pasar la oportunidad.
Inscribirse es fácil, deberás completar todos los campos en donde piden la información de tu web y esperar a que la misma plataforma la valide (que normalmente es rápido).
Tú tienes el derecho de decir cuánto cobrar por los artículos patrocinados que vayas publicando y también, agregar ciertas condiciones especiales. Partiendo de allí, el cliente interesado podrá enviarte una propuesta para la publicación de artículos en tu blog y, siempre y cuando aceptes, podrás empezar o no a trabajar.
7. SoyFreelancer

Se trata de una plataforma de trabajo para freelancers que está enfocado en el mercado de América Latina. Es una de las mejores opciones a la hora de buscar un trabajo como redactor.
Registrarse es fácil y totalmente gratis. En el momento que completes el registro, tu cuenta será "Scout" y te permitirá crear tu propio portafolio online, como también subir el CV (si lo deseas).
Podrás ver todos y cada uno de los proyectos que los demás usuarios publican y ofertas en ellos de manera limitada. Por supuesto, puedes pagar para adquirir la suscripción Pro o Élite (te dan beneficios extras).
En cuanto al pago, el mismo se hace a través de un sistema llamado "escrow" en él, tu cliente debe depositar el dinero en la plataforma y SoyFreelancer deberá pagarte una vez el trabajo esté realizado y aceptado. La plataforma se quedará con el 14% de lo que generes al final.
8. Textbroker

Textbroker te permite un registro gratuito tanto si eres principiante o profesional dentro del ámbito de redacción. En cuanto a la remuneración, esto dependerá siempre del encargo junto a la calidad de tu trabajo y habilidad.
Existen diversas maneras de trabajar según la calidad del texto y la categoría que selecciones. Es por ello que cuando decidas registrarte, te pedirán un texto de prueba que pasarán a analizar en un plazo de 24 horas. Dicho texto tendrá que ser original y no estar duplicado y, por lo menos, deberá tener más de 200 palabras siendo de temática libre.
El estudio determinará la remuneración como redactor teniendo la modalidad de OpenOrder en la que puedes ganar desde 0,70 cts hasta 4,00 cts por palabra.
Cada uno de los textos serán analizados para que se mejore la clasificación y todo sea más lucrativo. El pago es a partir de los 10 euros y se hace por medio de transferencia bancaria.
Te recomiendo: 3 reglas obligatorias que todo redactor debe seguir
9. WeAreContent

We Are Content es una plataforma especializada en el marketing de contenidos que vio la luz de la vida en 2016. Aquí, además de la redacción, también puedes encontrar otro tipo de contenido como videos, animaciones, audios, etc.
Durante el registro, ellos te pedirán que acredites toda tu experiencia como redactor y deberás mostrar los medios que contienen publicaciones tuyas. En caso de ser aceptado, verás tres niveles donde podrás acceder a trabajos de los usuarios en la plataforma.
Si deseas elegir un trabajo, tendrás que enviar una buena propuesta que la misma equivaldrá al 30% del texto y el cliente debe elegir de entre 5 propuestas que fueron presentadas. Nada más el redactor que fue seleccionado cobrará por el trabajo hecho y los pagos se hacen a través de PayPal o transferencia bancaria.
10. Collaborator

Collaborator es una plataforma ideal para quienes buscan generar ingresos en el mundo del marketing de contenidos. Aunque muchos la conocen por su red de sitios para publicar artículos patrocinados, también ofrece una alternativa interesante para redactores y bloggers que quieren monetizar sus habilidades.
Al registrar tu blog o sitio web en el Marketplace, puedes recibir propuestas para publicar contenido patrocinado y también, ofrecer tus servicios como redactor.
Así, las marcas que necesitan artículos bien escritos pueden contratarte directamente para que te encargues del contenido, abriéndote la puerta a nuevas oportunidades de ingreso.
Si te gusta escribir y tienes experiencia creando contenido de calidad, Collaborator puede convertirse en una fuente constante de trabajo. Solo necesitas registrarte y empezar a ofrecer tus servicios.
Páginas adicionales por actualización 🙂
Hay muchas más opciones para trabajar en Internet. No las conozco todas, pero aquí van tres adicionales:
11. Influenet

Es una plataforma enfocada en la compraventa de artículos patrocinados en sitios web en español, lo que la convierte en una excelente opción para quienes tienen un blog con tráfico constante o contenido especializado.
Si es tu caso, puedes monetizar fácilmente tu espacio escribiendo posts patrocinados para marcas que buscan visibilidad o mejorar su posicionamiento SEO.
Una de sus ventajas es la flexibilidad: desde una sola cuenta puedes tanto ofrecer tu sitio para recibir publicaciones como comprar artículos si eres anunciante.
Además, tú decides aspectos clave como si el artículo aparecerá en la portada, si tendrá permanencia o si deseas revisarlo antes de publicarlo.
El registro es gratuito, tú defines el precio de publicación y, una vez aprobado el contenido, comienzas a recibir ingresos. Los pagos se realizan a través de PayPal o transferencia bancaria, y puedes retirarlos a partir de los 10 euros acumulados, con un plazo de pago de solo 7 días.
12. UpWork

UpWork, nacida de la unión entre Elance y Odesk, es una de las plataformas de trabajo freelance más reconocidas a nivel global. Aunque su sede está en Estados Unidos, ofrece oportunidades en distintos idiomas, incluido el español.
Sin embargo, tener un buen nivel de inglés es clave para navegar por el sitio, aplicar a proyectos y comunicarte con clientes de todo el mundo.
Registrarse es gratuito, pero no cualquier perfil es aceptado. El equipo de UpWork revisa cuidadosamente cada solicitud, por lo que es importante demostrar experiencia o habilidades claras para ser aprobado.
El acceso a las ofertas funciona con un sistema de tokens llamados "Connects", que son limitados en la versión gratuita. Si logras conseguir un contrato, la plataforma retiene una comisión del 20 % sobre el pago total que recibes. A cambio, tendrás acceso a proyectos bien remunerados y con proyección internacional.
13. Freelancer.com

Freelancer.com es una de las plataformas de trabajo independiente más grandes del mundo, resultado de la fusión de varios sitios como Nubelo y ProjectLinkr. Cuenta con una versión en español, Freelancer.es, que permite crear un perfil gratuito y postular a cientos de ofertas disponibles cada día en múltiples categorías.
Aunque la cantidad de proyectos es alta, también lo es la competencia. Muchos freelancers deben bajar sus tarifas para destacar, lo que puede afectar la rentabilidad del trabajo. Los usuarios sin plan de pago solo pueden acceder a un número limitado de propuestas diarias y tienen menor visibilidad que los miembros premium, quienes reciben prioridad al postular.
Si bien la plataforma utiliza un sistema de escrow para asegurar los pagos, han surgido críticas por cómo se manejan algunos conflictos entre clientes y freelancers. Por eso, aunque es útil estar presente en Freelancer.com y aprovechar las oportunidades que surjan, lo ideal es combinarla con otras fuentes de ingresos para no depender exclusivamente de ella.
¡Hasta aquí! (Por ahora). Si conoces alguna página que no he mencionado, te invito a compartirla conmigo y con el resto de lectores que de vez en cuando pasan por aquí.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasó con Globedia.com?
Globedia fue un diario digital colaborativo lanzado en 2009 por la empresa guipuzcoana HispaVista. Podías encontrar trabajo en globedia.com siendo redactor. En la actualidad, el sitio web de Globedia no está operativo. Al intentar acceder a la página principal, se muestra un mensaje indicando que el servicio no está disponible temporalmente.
¿Qué pasó con Muobo?
Muobo fue una plataforma en línea que conectaba a redactores freelance con empresas y particulares que buscaban servicios de redacción de contenido. En la actualidad, Muobo parece haber cesado sus operaciones.
¿Qué pasó con Artigoo?
Artigoo fue una plataforma en línea que permitía a los usuarios publicar artículos sobre diversos temas y obtener ingresos compartiendo las ganancias generadas por la publicidad en el sitio. Sin embargo, en la actualidad, Artigoo parece haber cesado sus operaciones, ya que su sitio web no está disponible y no se encuentra información reciente sobre su actividad.
¿Son seguras las páginas para ganar dinero escribiendo?
Sí, o por lo menos en su mayoría. Todas cuentan con un sistema que permite hacer negocios mediante intermediarios o la misma plataforma. A cambio, casi siempre tendrás que dar un porcentaje de lo ganado a la web.
-
Gracias compañero por la informacion me esta sirviendo mucho una de las pagina que mencionas en tu articulo para publicacion de temas variados. Te deseo exito en tu trabajo, lo haces muy bien.
-
Gracias totales IiI
-
-
Hola Samuel, me quedó una duda: cuando uno escribe un artículo en uno de esos lugares donde te dan tu blog (que sirven para los backlines) ¿se puede usar un artículo del Blog personal? osea, el artículo estaría ahi y en el blog personal al mismo tiempo. Se puede porque está bajo el mismo nombre del redactor o google lo consideraría plagio?
-
Excelente llegaste en el momento perfecto , gracias por mo dejar morir mis sueños
-
hola estoy buscando trabajo pero no tengo mucha idea de como es esto de el trabajo en la computadora solo c que puedo vender bien algun producto o llamar para que lo compren para alguna empresa
desde ya muchas gracias -
Hola, muchas gracias por este artículo tan valioso para las personas interesadas en trabajar escribiendo textos
Una pregunta, ¿Se puede trabajar como freelancer para estas empresas siendo menor de edad? Me interesa ganar dinero con esto, pero el problema es que soy menor...
-
Plata gratis depocit cta ahí hy
A: Israel Caraguay para edificios aviones escases de recursos etc no se lejos d x aki al sitio para sto★★★★★
Deja una respuesta
¿Quieres leer más? Mira esto: