El futuro en la redacción de contenido
Con los avances tecnológicos y las prácticas constantes que involucran a la inteligencia artificial como solución integral para diversas empresas, era cuestión de tiempo empezar a ver herramientas que se dediquen a generar contenido.
Varios colegas redactores tienen sus teorías y muchos afirman que nosotros los creadores de contenidos digitales estamos en peligro de ser reemplazados por la máquina. ¿Qué tan cierto hay en esa idea?
Con esta premisa, hoy analizaré un poco Easy Content Creator, un software basado en la nube que crea contenido a partir de publicaciones en otros idiomas o videos de YouTube. Actualmente es de lo más “fresquecito” que verás en el mercado, ¿merece la pena?
Veamos...
¿Qué esperar de Easy Content Creator?
Vamos a ver, el concepto de una herramienta que genere textos de manera automatizada no es nuevo. Algunas herramientas (que no mencionaré), ya crean textos con la ayuda de la IA o inteligencia artificial.
Tampoco reprocho a quienes usan este método para generar contenido ya que, a fin de cuentas, si el post creado logra resolver la intención de búsqueda y aporta valor, a Google no le importará si fue o no creado por un humano.
De hecho, Jhon Mueller de Google, mencionó algo interesante y es que, para él, "el futuro está en centrarse más en la calidad del contenido y no tanto de cómo se creó". No es la cita exacta, pero ya puedes hacerte una idea del futuro relacionado a los contenidos digitales.
Con eso en mente, Easy Content Creator está encaminada a ser la solución ideal para generar contenido en masa sin tanto esfuerzo. Este software está basado en la nube y es capaz de crear contenido partiendo de publicaciones en otros idiomas o videos de YouTube.
¡Imagínate! Ya no tendrías que pasar horas escribiendo. Básicamente buscarás una fuente en inglés u otro idioma sobre un tema en particular, utilizarás el software y el resto es “magia-developer”.
También es una herramienta súper útil para nosotros los redactores porque nos permite agilizar trabajos generando textos originales que pueden ser usados en Adsense, sistemas de afiliaciones como Amazon, descripciones de productos, etc.
Nada más tendremos que adecuar el texto creado a nuestras necesidades (o necesidades de nuestro cliente) según el público objetivo.
Ventajas de utilizar un software para generar contenido
Son más que evidentes las ventajas o bondades que ofrece esta herramienta, pero veamos las tres principales:
- Te ahorrarás horas en generar contenido.
- Ideal si no buscas invertir en redactores.
- No se te da muy bien la redacción.
Conclusión
Es una buena idea comenzar a pensar en soluciones de este tipo, en especial si eres nichero, bloguero, dueño de tiendas virtuales, etc. Actualmente Internet tiene mucha competencia y conseguir los recursos para crear contenidos originales y que respondan bien la intención de búsqueda puede ser costoso y hasta causar dolores de cabeza.
Si estás interesado en conocer más, deberías echarle un vistazo a la página de Easy Content Creator. ¿Te cuento un secreto? Ofrecen una prueba de 7 días por 7 dólares. Pruébala y espero puedas contarme acerca de tu experiencia. 😊
Agregue un comentario
¿Quieres leer más? Mira esto: