Cómo hacer un nicho de tipo directorio en 2025

hace 1 mes · Actualizado hace 1 mes

Desde la IA, estamos intentando (me involucro), en automatizar procesos y trabajar de forma inteligente. En ese mismo escenario, salen herramientas para facilitarnos la vida, en especial cuando nos dedicamos al SEO de nicho (entiéndase nicho aquellas webs verticales con intención de monetizar con Google Adsense). 

Fede, de Asap Theme, entiende muy bien esta mindset y trata de aplicarlas a sus productos. Por eso, voy a hablar un poco de los nichos de directorios SEO, ese concepto viejuno pero que a día de hoy, se mantiene (y que ha cobrado gran fuerza), al momento de crear nichos.

Tabla de contenido
  1. ¿Qué es una web de tipo directorio SEO?
  2. ¿Para qué sirve un directorio de tipo nicho?
  3. ¿Qué es Niche Creator?
  4. ¿Cómo funciona Niche Creator?
  5. ¿Cómo hacer un nicho de tipo directorio en 2025?
  6. ¿Cómo montar una web de tipo directorio usando Niche Creator paso a paso?
    1. 1. Instalar el plugin Niche Creator
    2. 2. Configurar las claves API
    3. 3. Obtención de datos (scrapeo)
    4. 4. Revisar y editar las fichas obtenidas
    5. 5. Limpiar datos con IA
    6. 6. Crear plantillas de categoría
    7. 7. Configuración avanzada de categorías
    8. 8. Generación de imágenes
    9. 9. Crear fichas individuales
    10. 10. Diseñar la home (página principal)
  7. Mi opinión: ¿vale la pena montar nichos de tipo directorio en 2025?
  8. Precio y DESCUENTO de Niche Creator
  9. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Necesito saber programar para configurar el plugin?
    2. ¿Debo invertir en las API?
    3. ¿Puedo hacer nichos en cualquier idioma?

¿Qué es una web de tipo directorio SEO?

Básicamente es una web que abarca un montón de búsquedas locales sobre un determinado negocio a nivel local. El ejemplo de siempre es el de “cerrajeros”, pero es mejor si lo ves por ti mismo en un ejemplo real: https://dulceriasmexico.com.mx/abasolo/ 

Como puedes ver, una web nicho de tipo directorio se compone de negocios locales en un formato súper vertical, dando así la oportunidad de abarcar keywords long tail con búsquedas, pero con poca o nula competencia. 

¿Para qué sirve un directorio de tipo nicho?

Un directorio es una recopilación organizada de datos como nombres, teléfonos, correos y direcciones. Es perfecto para hacer un directorio de clientes o hacer un directorio de veterinarias, barberías, etc., donde el valor está en tener toda esa información centralizada. Además, los directorios son útiles para contactos y sirven para listar negocios, productos, servicios y más.

Para crearlos hoy, en 2025, basta con Niche Creator. Te explico qué es:

¿Qué es Niche Creator?

Niche Creator es un plugin que te permite generar directorios digitales de forma automática en pocos clics desarrollado por Federico, CEO de Asap Theme. Es una potente herramienta que busca facilitar y atacar otros nichos interesantes.

¿Cómo funciona Niche Creator?

El plugin básicamente scrapea negocios locales. Para eso, necesitas la keyword, el país y un par de conexiones con API (que aplicas en el mismo plugin). Niche Creator se encargará de traer todos esos negocios a tu poder sin hacer nada más que esperar. 

Además, a través del mismo plugin podrás generar las categorías correspondientes, por ejemplo “las mejores cafeterías de Lima”, una vez más, todo automatizado. Todas estas páginas internas estarán enlazadas y listas para comenzar a rankear. 

Pero la cereza del pastel se encuentra en las fichas generadas (y automatizadas). Podrás agregar items valiosos que aportan una linda experiencia de usuario al lector. 

¿Cómo hacer un nicho de tipo directorio en 2025?

Te dejaré el acceso al video en donde se explica paso a paso cómo crear una web de este tipo tras la configuración de Niche Creator: https://www.youtube.com/watch?v=q5sCIFcROVg

Pero, si prefieres leer todo con lujo de detalles, a continuación te muestro paso a paso como crear una web de este estilo con el plugin de Fede:

¿Cómo montar una web de tipo directorio usando Niche Creator paso a paso?

A continuación, te explico, paso a paso, cómo usar este potente plugin para montar un sitio con futuro y con muy pocos clics. (Lo mejor es que no necesitas saber programación).

1. Instalar el plugin Niche Creator

  • Accede a tu panel de WordPress.
  • Instala el plugin Niche Creator (desde el repositorio o subiendo el archivo ZIP, según te lo entreguen).
  • Actívalo para empezar a configurarlo.

2. Configurar las claves API

En el apartado de Opciones generales del plugin:

  • Introduce las claves API que usarás:
    • OpenAI para generación de texto.
    • Gemini para contenido avanzado.
    • Replicate para generación de imágenes.
    • Google Play API si vas a scrapear datos de apps.
    • Valerp SERP para scrapear resultados de búsqueda.
  • Guarda la configuración y usa la opción Probar API para asegurarte de que todo funciona correctamente.

3. Obtención de datos (scrapeo)

  • Decide si usarás el modo automático (recomendado si tienes API activa) o manual.
  • Define tu nicho:
    • ¿Por país, provincia o general?
    • Por ejemplo: México, idioma español.
  • Introduce la palabra clave del nicho y selecciona la API de scrapeo.
  • Haz clic en Comenzar y espera a que el progreso llegue al 100%.

4. Revisar y editar las fichas obtenidas

  • Ve al editor de fichas en el menú lateral.
  • Revisa todas las fichas extraídas.
  • Si lo deseas:
    • Descarga los datos en CSV para trabajarlos fuera de WordPress.
    • Edita fichas manualmente (nombre, imagen, valoraciones, etc.).
    • Borra fichas obsoletas.
    • Añade manualmente nuevas fichas de empresas interesadas en aparecer.

5. Limpiar datos con IA

  • Usa las herramientas de limpieza de datos que ofrece el plugin.
  • Corrige campos como municipio, provincia y código postal.
  • Decide si quieres sobrescribir todos los valores o solo rellenar los vacíos.

6. Crear plantillas de categoría

  • Usa las plantillas preinstaladas del plugin o crea las tuyas desde cero.
  • Define qué plantilla aplicarás para los rankings (Top 10, Top 20, Top 100).
  • Asegúrate de que la plantilla se replicará correctamente según la cantidad de empresas obtenidas.

7. Configuración avanzada de categorías

  • Selecciona:
    • Autor de las publicaciones.
    • Estado de publicación (publicado, borrador, pendiente).
    • Criterio de orden (por nombre, valoraciones, reseñas).
    • Número de fichas a mostrar (por ejemplo, máximo 100).
    • Si las categorías serán indexadas o no para SEO.
  • Completa los campos:
    • Encabezado (H1).
    • Meta título y meta descripción.
    • Párrafo introductorio y de cierre.
  • Opcionalmente, genera textos con IA usando prompts para OpenAI o Gemini.

8. Generación de imágenes

  • Decide si reemplazarás todas las imágenes, solo las que faltan o generarás nuevas para cada ficha o categoría.
  • Introduce los prompts necesarios para generar imágenes con DALL·E, Replicate u otro motor configurado.

9. Crear fichas individuales

  • Crea una plantilla para las fichas individuales de empresa.
  • Define:
    • Autor.
    • Estado de publicación.
    • Si usarás imagen destacada.
    • H1, meta título, meta descripción.
    • Párrafos variables (se alimentan de las variables del scrapeo).
  • Genera los textos con IA, si lo deseas.
  • Lanza el proceso: el plugin creará automáticamente tantas fichas como empresas tengas (ej. 218 fichas = 218 páginas).

10. Diseñar la home (página principal)

El plugin Niche Creator no crea la página de inicio por ti, por lo que deberás:

  • Crear una home manualmente en WordPress.
  • Diseñar enlaces hacia las categorías padre.
  • Usar tablas, enlaces o mapas interactivos para facilitar la navegación.
Cuando termines, tendrás una web tipo directorio completa, con fichas de empresas que incluyen nombre, imagen, ubicación, mapa, botón de llamada, valoraciones y mucho más. Todo con automatización y sin tener que ingresar manualmente ficha por ficha.

Mi opinión: ¿vale la pena montar nichos de tipo directorio en 2025?

En realidad, los directorios siempre han sido una excelente forma de trabajar una web de tipo nicho. En su momento, pocas personas se arriesgaban a crearlas porque demandaban un esfuerzo brutal en la creación.

Con el tiempo, aparecieron distintos métodos de "automatización" para este tipo de páginas. Hoy en día, hacerlas es mucho más fácil y con Niche Creator, esta posibilidad está al alcance de todos.

Es una mina de oro y una oportunidad que no deberías dejar pasar, en especial considerando que los nichos de tipo web informativas ya prácticamente murieron gracias a las respuestas generadas por IA en el mismo resultado orgánico.

Niche Creator es una herramienta poderosa para quienes buscan montar webs de tipo directorio de forma eficiente. Si aprovechas bien sus funciones de scrapeo, limpieza de datos, generación de textos e imágenes, y construyes una buena home, en poco tiempo tendrás un sitio profesional listo para atraer tráfico y posicionarse en los buscadores.

Precio y DESCUENTO de Niche Creator

Quisiera que el DESCUENTO fuese permanente para todos mis lectores, pero esta vez, el precio justo se lo lleva el más rápido del oeste, me explico:

Por precio de lanzamiento, este plugin tendrá los siguientes costos: 49$ para un sitio, 149$ para 5 sitios y 179$ hasta 100 sitios.

Pero esto sólo será desde el 2 de junio de su lanzamiento, hasta el domingo 15 de junio. Después de eso, el plugin aumentará su valor al precio original.

Por lo que, si bien no tengo un código de promoción para aplicar un "Descuento", sí puedo levantar la voz y avisarte que ahora mismo puedes acceder a la herramienta a un especial. Además, por la compra del plugin te estarás llevando "Enlazatom", un plugin que automatiza el enlazado interno (yo lo uso y es fenomenal).

Por otro lado, tendrás un curso completo sobre cómo usar el plugin de manera correcta y una clase de monetización con Bruno Ramos para aprovechar al máximo la optimización de la web.

Preguntas Frecuentes

¿Necesito saber programar para configurar el plugin?

No, todo fue construido y pensado para poder hacer directorios sólo con clics. Lo que sí debes tener en cuenta es que deberás documentarte bien sobre su funcionamiento y cómo configurarlo (por eso fui detallado en dejarte el video y el paso a paso de la configuración).

¿Debo invertir en las API?

Sí, pero no es nada costoso. Te explico: usando la API de GPT 4o mini (mejor modelo en relación calidad y precio) , puedes hacer textos de 300 a 400 palabras por sólo 0.25$ para 1000 fichas. Por otro lado, Google API Places te permita hasta 40.0000 consultas gratuitas. ¡No hay excusas!

¿Puedo hacer nichos en cualquier idioma?

¡Sí! Niche Creator te permitirá realizar directorios en el idioma de tu preferencia. También te permitirá obtener fichas de cualquier país o provincia, por lo que puedes hacer una plantilla base en el idioma que quieras sin problemas.

Samuel Boscan

Soy un adicto a las páginas webs, los videojuegos y el deporte. ¿Mala combinación? Para mi no.

¿Quieres leer más? Mira esto:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y personalizar los servicios ofrecidos. Las cookies son pequeños archivos de datos que los sitios web almacenan en el dispositivo del usuario para recordar sus preferencias, facilitar la navegación y proporcionar contenido relevante. Más información